Mox (WDF)

José Romero tiene 24 años, nació y vive en Lima y que se hizo conocido por su programa virtual.
What da faq comenzó a fines de 2009 gracias a la iniciativa de de MOX (su apodo estudiantil). “Sólo tomó un año para que se convierta en el fenómeno que vemos ahora, con casi un millón de fans y 25 millones de vistas de videos”, afirma al Sí! ¿Qué es eso tan particular que tiene WDF ? Inspirado por comediantes de Stand Up, como Joe Rogan, Bill Hicks y los videos de Ray Johnson, Tobuscos, Flufee Talks y Weezy Waiter, nuestro querido MOX creó un programa que condensa extractos de otros videos con gags o situaciones extremadamente ridículas que concluyen en la carcajada. El toque distintivo se lo aporta él, con sus locuciones, sus efectos y comentarios justos que logran una armonía en lo que produce.
Dada la gran cantidad de personas que lo siguieron, el creador no tuvo mejor idea que proponer una consigna semanal por Facebook y que ésta sea respondida por sus fans. No sólo generaron polémica sino que Facebook decidió cerrar su cuenta por la cantidad de denuncias que recibía. Pero esto no fue gran problema para el muchacho, ya que en sólo dos semanas de haber creado otra cuenta, www.facebook.com/wdfshow recibió más de 200 mil fans, 10.000 me gusta por post y 20.000 comentarios por pregunta.
MOX estudia comunicaciones en la Universidad de Lima, es fanático de la música hasta la coronilla y trabaja en una empresa de Marketing. “Intento hacer que la gente vea ridículos videos para que se ría y se olvide de sus problemas”, resume. Y lo logra.

Por ahora, no piensa transferir WDF a la televisión porque teme que la esencia del programa se pueda corromper. Aunque sí sueña con pasar a la historia de Internet: “la web permite que uno sea su expresión más pura del individuo”

Comentarios

Entradas populares